Tal y como ya comenté en un post anterior, he terminado de leer el libro SEO, Cómo triunfar en buscadores de Miguel Orense y Octavio Isaac Rojas. A continuación mis comentarios al respecto.
Primera mitad: iniciados y nivel medio
Creo que la primera mitad del libro es bastante adecuado para iniciados o de nivel medio en el SEO. La primera mitad, aunque no profundiza en cada uno de los temas si que abarca lo más general del posicionamiento en buscadores y su lectura es muy fácil y entendible. Artículos de este blog como los de “Como darse de alta en buscadores” son mucho más profundos en dicha materia.
Hay que reconocer que para resumirlo todo y que se entienda bien hay que esforzarse en la redacción, y en el libro lo han conseguido y muy bien.
Segunda mitad: el otro SEO
La segunda mitad del libro me ha gustado más ya que ha tocado otros temas en los cuales venia interesándome. Aunque tampoco me ha enseñado nada “importante” si que me ha aclarado algunas dudas y me ha ayudado a plantear algunas ideas o pruebas que tendré que hacer. La verdad es que es la parte que más me ha gustado, porque no se si lo sabeis, hay “otro mundo” después de los anchor text, metatags, enlaces, etc… como son los blogs, comunidades, buscadores de blogs, etc…
También recomendable la parte de herramientas y recursos SEO, aunque debo pegarle un toque de atención porque no me ha nombrado en su libro. 🙁
Bueno, espero que en la segunda edición se acuerde de mi….
Y os preguntareis “Pero, ¿me lo compro o no me lo compro?”
Mi recomendación para aquellos iniciados o de nivel medio es que hagan un hueco y lo lean ya que aprenderán mucho, aparte de tenerlo como referencia para cualquier proyecto web que requiera de una estrategia de posicionamiento en buscadores. Así que SI, comprarlo que el saber no ocupa lugar! 🙂
Y aunque no me nombre…. se reconocer cuando una cosa está bien hecha.
Ahora me acabo de pedir el libro de Fernando Macia, la segunda edición de Posicionamiento en Buscadores. La primera edición ya la leí en su día (2006 creo). Se me acumulan…. ya que tengo pendiente leerme el de Miguel de Taller SEO. Ya os comentaré mis impresiones!!
Ahora ya tardaré un tiempo en recomendar más libros y me centraré en mis experiencias SEO.
Pingback: SEO Web
El post, creo, está muy bien escrito porque habla del libro e intriga lo suficiente para que el usuario le entren ganas de comprarse el libro.
Habla del tema del libro y también cuenta cómo está escrito. Una interesante reflexión sobre el trabajo del SEO.
asistencia informatica
http://www.ainur-asistencia.es
Hola de nuevo.
A ver en el otro post en el que hablabas del libro de marketing, al que me refería yo que me estaba leyendo es el de Miguel de Taller Seo. Que está en versión pdf también, que es la que he pillado yo.
Me falta leerme la segunda parte.
El de Seo,como triunfar en buscadores me lo quiero pillar,pero en tiendas no está con lo que tendré que pillarlo por internet.
La primera edición de posicionamiento en buscadores, me lo regalaron y está muy bien, pero no creo que me pille esta segunda edición, ya que imagino que será parecido y ampliado, por lo que prefiero comprarme otro distinto.
Luego, esta tarde he estado por el centro mirando libros, pero no me acordaba del título del que mencionas de marketing, con lo cual, mi gozo en un pozo.
El que tengo ahora empezado pero no me llena, lo siento, es el de posiciona tu marca en la red.E-branding. Quizá como dije en otro comentario, muy técnico.
Por otro lado, ahora me empapo tu artículo de Como darse de alta en buscadores.
Y para terminar, y viendo la tendencia existente a publicar libros sobre seo, lanzaré una cuestión al aire por si quieres comentarla en tu blog.
Aparte de la tendencia a publicar libros de temática seo,marketing online, etc…ahora también existe la de cursos, masters, etc….
Que opinión tienes sobre ellos.
Gracias y buenas noches.
A mi me acaba de llegar la segunda edición del libro de Fernando Macia, posicionamiento en buscadores. Comenzaré a leerla después del de Miguel de Taller Seo. En principio no hay comparación. El de Miguel es un curso y manual para iniciados, iniciados, iniciados ya que te explica incluso como hacer un FTP y que es.
No es para mi nivel y las primaras 68 páginas las he pasado puesto que ya se que es y como funciona un FTP.
A ver a partir de ahora….
Me apunto a comentar sobre los cursos, masters y demás. De hecho el de Miguel es un curso. Lo comentaré, tenlo por seguro.
Tengo pilas de material para leer a este respecto – por favor cuenta las impresiones para ver si vale el tiempo invertido. saludos
Comparto en grandes rasgos tu opinión. Me parece que para la gente que se dedica en serio al tema del posicionamiento no está mal un libro general que tener como referencia pero lo propio es comprarse libros especializados sobre temas concretos. Si sólo se lee libros generales sobre posicionamiento mala cosa…
Suena bastante interesante, sobre todo para aquellos que necesitamos optimizar nuestra posición en buscadores.
Pingback: 100 primeras reacciones del libro SEO | Libro SEO - Cómo triunfar en buscadores
Pingback: Las 100 primeras reacciones del libro SEO "C
Yo me lo leí y esta muy bien el libro.
Un saludo.
Yo creo realmente que con un libro no puede conseguirse hacer seo, pero si empezar a entenderlo un poco. Que te pique el gusanillo y que empieces a aprender de verdad. Las bases están ahi y pueden leerse, pero solo la practica te permite hacer seo de verdad.
Hola SEO Ibiza,
Los libros te ayudan en muchos casos a poner en practica lo que estás leyendo y a asimilar los cambios producidos en cada uno de los proyectos.
Es como formarte cogiendo experiencia… experimentando.
Gracias por participar!!!